Intensivo
Formación en Yoga -
Primer año
Verano 2022
Esta formación está orientada a toda persona que practique Yoga, independientemente de su nivel. A quien quiera interiorizarse en su filosofía para incorporar a la vida cotidiana las herramientas que esta ciencia milenaria nos brinda. Y a quien quiera descubrir todo su potencial físico, mental y espiritual.
El aprendizaje más profundo será el de cultivar el amor y la generosidad hacia nuestra propia persona y hacia los demás seres, entendiendo que son claves en la búsqueda de nuestra felicidad.
Quienes cursen este primer año de la Formación estarán adquiriendo conocimiento de anatomía y filosofía para complementar de manera significativa su propia práctica.
Este primer año además es la base para aquellas personas que quieran ser profesorxs de Yoga. Cursando el segundo y tercer año de la Formación adquirirán herramientas para transmitir a tercerxs el contenido visto en el primer año.


Descripción
Duración: 2 Meses.
Meses: Enero y febrero, 2022
Días y horarios de cursada:
• Dos Miércoles por mes – De 18:30 a 20:30hs
• Dos fines de semana por mes – Sáb y Dom de 8:30 a 13:30hs
Excepto las clases de Presentación y Cierre que tienen horarios especiales
• Los miércoles a partir del 19 de enero y todo febrero de 10:30 a 12hs
(Estas clases de los miércoles por la mañana, quedan grabadas en caso de no poder asistir)
• Clase de Cierre: Sábado 05 de marzo
Modalidad: Zoom y por video
Tiempo asignado total: 62 Horas
(44 hs de cursada + 9 hs de video + 9 hs de prácticas los días miércoles 19/26 de enero y 2/9/16/23 de febrero de 10:30 a 12 hs – Estas clases prácticas de los miércoles de enero y febrero por la mañana, quedan grabadas)
Ejes: Asanas, Biomecánica, Anatomía, Pranayamas, Filosofía y Meditación.
FECHA DE CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 10 DE ENERO, 2022
REQUISITOS: MÍNIMO 2 AÑOS DE PRÁCTICA DE YOGA
CUPOS LIMITADOS
Programa
Asanas y biomecánica:
Suryanamaskar, posturas de pie, posturas de equilibrio, flexiones de cadera, backbendings, torsiones, balance de brazos, invertidas.
Anatomía y biomecánica:
Introducción, cintura pélvica, cintura escapular, columna vertebral.
Pranayama:
Los 5 koshas, prana vayus, tipos de respiración, fases de la respiración: puraka, rechaka y kumbhaka, nadis, bandhas, ujjayi pranayama, sama vritti pranayama, nadi sodhana pranayama.
Mudras:
Prona mudra, kubera mudra, ganesha mudra, chin mudra.
Filosofía:
Origen del Yoga, historia del Yoga, Samkhya, Sutras, Ocho pasos de Patañjali, Yamas y Niyamas en la vida cotidiana.
Meditación:
Introducción a la meditación.
Bitácora:
Ejercicios de escritura y dinámicas para profundizar el autonocimiento y obtener herramientas para la vida cotidiana.
Cronograma
Profesoras de la Formación:

Celeste Campos
Bailarina, profesora de Yoga y
directora de Cele Campos Yoga.
Profesora de asanas y filosofía en la formación.

Noelia Interlandi
Bailarina, instructora de pilates y
kinesióloga en formación.
Profesora de anatomía en la formación.
Partimos de la creencia que tenemos internamente todas las herramientas que necesitamos para poder transformar, concretar y ser quienes queremos ser. La intención de esta formación es ponerte en contacto con distintas herramientas, tanto a nivel físico como mental/emocional y espiritual para que sean de contribución en tu camino de autoconocimiento.
El proceso que proponemos es a partir de varios ejes para poder enriquecer nuestra práctica física de Yoga, la conexión con nuestros pensamientos y emociones, y nuestro vínculo con quienes nos rodean.

El primer año completo de esta formación te va a permitir:

Conocer en profundidad tu cuerpo, descubriendo qué es lo que tenés que trabajar para poder ampliar sus límites.

Obtener conocimientos de biomecánica para aplicar a tu práctica de Yoga y entender las posturas.

Entender cómo abordar cada postura para notar en corto tiempo avances.

Obtener un seguimiento personalizado a lo largo de toda la Formación para despejar dudas y recibir indicaciones precisas y valiosas para hacer crecer tu práctica de Yoga.

Conectarte con vos misme en un espacio de reflexión personal y grupal a partir de ejercicios de escritura, contenido de couching y simbología de las posturas.

Sumar conocimientos yoguis para incorporar a tu vida cotidiana y mejorar la calidad de vida.

Obtener conocimientos básicos de biomecánica, anatomía, ayurveda y filosofía, ya sea para vos o para prepararte para dar clases.
Preguntas Frecuentes
El primer año de formación no contiene módulos de capacitación para dar clases. De todas maneras tendrás muchos conocimientos para prepararte como profe, de hecho el mismo conocimiento que se adquiere en un profesorado tradicional de Hatha Yoga de un año. El segundo año de nuestra Formación y su certificación habilita dar clases, ya que cuenta con capacitación para planificar y secuenciar clases, un espacio para practicar dar clases, manejo de grupos, conocimiento de Yogaterapia para distintas patologías e incluso herramientas de redes y marketing para difundir tus clases.
En este formato intensivo hemos diseñado el programa para que los días miércoles las clases puedan quedar grabadas, y puedan mirarlas al día sigueinte si necesitan llegar un poquito más tarde o no pueden llegar. Pedimos compromiso para mirarlas luego así no pierden contenido ni se atrasan.
Solo las de los días miércoles. Ya que las clases de los fines de semana son muy largas y por experiencia sabemos que luego es difícil encontrar el momento para verla completa, como este es un formato intensivo pedimos asistencia en los módulos largos de sábado y domingo.
Sí, claro! Más que bienvenidxs profes que quieran seguir formándose, creo que lo que hace a un profe de Yoga comprometidx es declarse siempre aprendiz! (Yo estoy cursando actualmente mi quinto profesorado de Yoga!)
Seguramente habrá una edición intensiva el año que viene, además de la anual.
Pedimos que tengan un mínimo de dos años de práctica por una cuestión de nivelación. Si nunca practicaste Yoga te recomendamos que empieces por nuestros cursos y clases para principiantes.
Claro que sí! Para eso es esta Formación!
Por supuesto! No hay que ser flexible para hacer Yoga, justamente para eso practicamos Yoga. La flexibilidad muchas veces se obtiene a partir del conocimiento profundo de nuestro cuerpo y cómo funciona, eso es lo que aprendemos en la Formación!
Sí, tenemos apuntes hechos con mucho amor de cada eje.
En Google Classroom y en nuestro Studio Virtual alojado en esta página web. A la hora de inscribirte te damos todas las indicaciones para que puedas sumarte, es facil!
Claro que sí, escribinos para contarnos en qué país estás y si podrías combinar horarios.


Certificado
80% de asistencia. Con el certificado del primer año podrás matricularte para el segundo año de la Formación. El segundo año te habilita para dar clases. El primer año es una formación básica para adquirir los conocimientos fundamentales para la práctica de Yoga. El segundo año incluye además conocimientos de Yogaterapia, planificación de clases y pedagogía, necesarios para poder transmitir el contenido del primer año a tercerxs.
Segundo Año
Emprender como profe de Yoga
Cómo facilitar todas las herramientas adquiridas en el primer año a tercerxs: ajustes, biomecánica y armado de clases; Yogaterapia para lesiones y patologías; uso y cuidado de la voz; enfoque pedagódico; ESI y Yoga; espacio de laboratorio para explorar en grupos e indivialmente, a través de distintas tareas, cómo guiar y planificar clases.
Cómo vivir del Yoga: herramientas de difusión para las clases de Yoga; generar contenido de valor para tercerxs; nuestro vínculo con el dinero; como crear un trabajo desde el yoga que traiga abundancia a todos las áreas de nuestra vida.
¿Cómo Inscribirme a la Formación Intensiva?
Para inscribirte en la Formación es recomendable que tengas algo de experiencia practicando Yoga, mínimo 2 años, para que puedas aprovechar al máximo estos tres meses de formación intensiva e incorporar de manera amable el contenido.
Tu lugar queda reservado una vez abonada la matrícula y el pago de la primera cuota, o abonando el total del valor con descuento. Abajo encontrarás los botones que te redirigen a la tienda virtual para iniciar el pago.
Al inscribirte verás que aparece una ficha personal para que completes con tus datos. En ella se pide que tildes la opción que dice que enviarás a nuestra casilla de mail las fotos de tu DNI y un apto médico durante los próximos cinco días (si necesitás más días avisanos, no hay problema!). Este paso es muy importante, tanto completar la ficha así como el envío de tu apto médico, por una cuestión de cuidado nuestro hacia vos, al conocer si hay alguna indicación médica que tengamos que tener en cuenta a la hora de guiarte en las clases. Y a su vez es un pedido de autoresponsabilidad a les alumnes para que su práctica sea siempre considerando prioritariamente el cuidado y la salud propia. <3
Cualquier consulta no dudes en escribirnos.
Intensivo Verano
EN UN PAGO
– Precio en un solo pago por transferencia bancaria $26.000
EN CUOTAS
– Abonando en 3 o 6 cuotas sin interés $31.000
Quienes hicieron el Primer Año Intensivo:
¡Escribinos si tenés alguna consulta o duda!