Profesorado de Yoga 2024
SEGUNDO AÑO 200hs

Herramientas para dar clases 200 hs

¡Hola, bienvenidx! Si estás buscando seguir formándote como Profe de Yoga, tal vez éste sea el espacio para vos!


El segundo año de cursada está dirigido a profes de Yoga que deseen seguir formándose y adquiriendo herramientas. 
En este año incorporarás conocimientos para planificar y guiar en detalle clases pensadas con una estructura inteligente y armoniosa; aprenderás como guiar, secuenciar y adaptar las posturas de cada familia de asanas; harás un recorrido por el sistema de chakras, no solo para poder incorporarlos a tus clases sino también para seguir ahondando en tu propio camino de autoconocimiento; practicarás guiar clases, crear tus propias vinyasas; adquirirás conocimientos para usar eficientemente la voz a la hora de dar clases y también cantar mantras; también recibirás una guía para dar tus primeros pasos emprendiendo como profesorx de Yoga (cómo crear tu propia identidad; asociar al dinero con la abundancia; llevar a cabo la organización del tiempo y las tareas, crear equipo, etc.)

Formación de Yogaterapia 100 hs

En esta edición 2023 del segundo año del profesorado, tendrás el beneficio de poder incluir a la cursada la Formación de Yogaterapia.
En esta formación estudiarás cómo adaptar las asanas según las patologías más frecuentes y lesiones en columna vertebral, miembros superiores, miembros inferiores y otras afecciones sistémicas. De esta manera podrás enseñar, guiar y adaptar las posturas de manera segura y confiable, siempre dándole valor a cada paso, y disfrutando del proceso. En cada encuentro haremos énfasis en ganar criterio e incorporar herramientas para contener de la mejor manera el proceso particular de cada unx de nuestrxs alumnxs. Si realizás ambos programas (segundo año + yogaterapia) obtendrás la sumatoria de horas recibiendo una certificación de 300 hs luego de completarlas. 

Acá podés leer la información completa de YOGATERAPIA. Quienes cursen el segundo año contarán con un 50% de descuento en el abono mensual de la Formación de Yogaterapia.

Ejes

Estructura de arco

Es el paso a paso de cada momento de la estructura de arco. La misma es necesaria para crear clases coherentes, inteligentes y seguras, para mantener el equilibrio energético y poder integrar todos los efectos de las asanas.

Secuenciación de las familias de asanas

Es el recorrido por todas las familias de asanas para aprender a secuenciarlas de manera progresiva durante el período de camino a la cima y vuelta a la calma. De esta manera lograremos un equilibrio energético a lo largo de cada clase, practicando el principio de sthira sukham.

Sistema de Chakras

Es el estudio de cada uno de los chakras y sus características para poder incluirlos a las clases. Los chakras son ruedas de energía a través de las cuales circula nuestra energía vital. Cada uno está vinculado con distintas partes de nuestro cuerpo físico y aspectos de nuestra personalidad.

Emprender como profe de Yoga

Es un recorrido sobre algunos puntos importantes a la hora de lanzar el propio espacio de Yoga e iniciar un camino como profesorxs o coordinadorxs de una escuela de Yoga.

Yogaterapia

Es el conocimiento y la incorporación de herramientas para adaptar las asanas según las patologías más frecuentes y lesiones en columna vertebral, miembros superiores, miembros inferiores y otras afecciones sistémicas.

Información

Dirigido a

Profesorxs, instructorxs y maestrxs de Yoga.

Modalidad

.Segundo año: Online o mixta. Luego podrás acceder a la grabación de las clases.
.Segundo año + Formación en Yogaterapia: Segundo año online o mixta. Formación en Yogaterapia online o presencial en Villa Crespo.

Cursada

. 2 clases mensuales teórico prácticas online los días viernes a las 9:30 a 12:30hs.
Cada clase consta de una parte práctica, recreo de 15 minutos, teoría y Bitácora.
. 2 clases prácticas semanales online /
presenciales en la escuela (a tres cuadras de Córdoba y Scalabrini Ortiz, CABA)
Estas prácticas están incluidas en el valor del profesorado, es decir ¡no tendrás que abonarlas por separado!
. Si realizás la Formación de Yogaterapia a la cursada detallada arriba se suman 2 sábados al mes a las 10:30 a 13:30hs.

El Profesorado incluye dos clases semanales

Encuentros de participación opcional

E.P.E: Encuentros de Práctica y Estudio Son encuentros presenciales que se realizan a los largo del año por fuera de las clases habituales. En ellos realizamos clases especiales y se comparte y fortalece lo aprendido, tanto lo teórico como lo práctico. Una característica distintiva de estos encuentros es que convoca a alumnxs de los tres años del Profesorado y a quienes asisten a las clases regularmente, promoviendo el intercambio de saberes y experiencias. Tienen como objetivos:

-Fortalecer los conocimientos mediante la puesta en práctica de los mismos ante otrxs pares.
-Compartir inquietudes sobre las clases y construir colectivamente posibles respuestas.
-Crear lazos y armar red con compañerxs de la Escuela de Yoga.

Estos encuentros son opcionales (no obligatorios). Aunque si nos preguntás, te alentamos a que participes ya que lo consideramos un espacio sumamente nutritivo para la construcción del rol de profe de yoga.
El valor de los mismos se abona a parte en cada encuentro.

RETIRO FIN DE CURSADA:

Es una instancia integradora de los aprendizajes y forma parte del proceso de enseñanza del profesorado. 

Tiene la particularidad de que se realiza en el medio natural, nutriéndonos de lo que la naturaleza nos da: la posibilidad de profundizar la conexión con unx mismx, con lxs demás y con el ambiente.

La intención es que puedas compartir parte de lo aprendido nutriéndote del intercambio de experiencias con tus compañerxs e incorporar nuevas herramientas para tu rol como profe y para la vida en general.

Horario

Les sugerimos confirmar la diferencia horaria del lugar de residencia con respecto a Argentina.

09:30 a 12:30 hs Arg/Chile/Uru
7:30 a 10:30hs Col
6:30 a 09:30hs Mex
13:30 a 16:30hs Esp

Fechas

Las fechas exactas serán publicadas a principios del 2024.  

Apto Médico

Al inscribirte te pediremos que completes tus datos en una ficha personal. En ella se pide que tildes la opción que dice que enviarás a nuestra casilla de mail las fotos de tu DNI y un apto médico durante los próximos cinco días siguientes a la inscripción (si necesitás más días avisanos, no hay problema).

Inscripción

Tu lugar queda reservado al enviarnos por email tu certificado de profe y una vez abonada la inscripción.
La matrícula no es reembolsable en caso de desear cancelar la inscripción.

Recomendaciones

Para inscribirte en el segundo año del profesorado deberás haber completado el primer año del Profesorado de Bona Yoga. Si sos profesor/a de Yoga de otra escuela podés realizar el curso online de BIOMECÁNICA DE LAS ASANAS, contenido que te servirá de base para trabajar en el segundo año. No es obligatorio pero sí recomendado para que puedas aprovechar al máximo la cursada. 😉

Valor Segundo año

LOS ARACENCELES ACTUALIZADOS SERÁN PUBLICADOS EN NOVIEMBRE 2023.
INCLUYE:
2 Clases teórico-prácticas online por mes

8 Clases de práctica online/presencial
por mes
Apuntes en pdf de cada tema

Las cuotas se abonan del 1 al 10 de cada mes. Pasado ese tiempo, hay un recargo del 15%.
Los aranceles pueden sufrir variaciones a lo largo del año según situación inflacionaria (Con previo aviso)

 

Valor Segundo año + Yogaterapia


LOS ARACENCELES ACTUALIZADOS SERÁN PUBLICADOS EN NOVIEMBRE 2023.

INCLUYE:
2 Clases teórico-prácticas online por mes

2 Clases teórico-prácticas de Yogaterapia online/presencial por mes
8 Clases de práctica online/presencial por mes

Apuntes en pdf de cada tema


Las cuotas se abonan del 1 al 10 de cada mes. Pasado ese tiempo, hay recargo del 15%.
Los aranceles pueden sufrir variaciones a lo largo del año según situación inflacionaria (con previo aviso).

Certificación Internacional

Nuestra escuela está certificada por Yoga Alliance Internacional y World Yoga Federation.

Requisitos para obtener la certificación: Deberás contar con el 80% de asistencia en la cursada, la entrega de todos los trabajos prácticos y tener el pago al día.
Si cumplís con estos requisitos recibirás una certificación emitida por Bona Yoga una vez finalizado el año.
Si además deseas recibir la certificación internacional emitida por Yoga Alliance, podés solicitarnos asesoramiento para adquirirla. Es importante que sepas que la misma puede tramitarse cuando lo desees independientemente del tiempo transcurrido desde el momento del egreso.
Este trámite tiene costos adicionales propuestos por YAI, que corren por cuenta de cada interesadx.

Programa de Estudios

Profesorado de Yoga
Segundo año

Herramientas para dar clases (200 hs) 

Con Celeste Campos Bona, Noelia Interlandi y Flavia Abuide


INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN DE UNA CLASE:
Planificación por temas (familia de asanas, chakras, postura cima, enfriante/calentante, doshas, etc.).
Presentación de la estructura de arco. Qué es la secuenciación.

 

ESTRUCTURA DE ARCO:
Toma de consciencia. Movilidad articular y entrada en calor. Camino a la cima y cima.
Vuelta a la calma. Savasana. Yoga nidra. Prácticas individuales y grupales.


SECUENCIACIÓN:
Lógicas de secuenciación. Camino progresivo. Exploración dinámica y estática.
Equilibrio energético. Brimhana y langhana. Pratikriyasana.


SISTEMA DE CHAKRAS:
Clasificación. Elementos constitutivos y armonizadores de cada chakra.
Arquetipos. Asanas y meditaciones.


ASPECTOS SOCIOCULTURALES APLICADOS AL YOGA:
Cuerpo y salud. Perspectiva de género. Derechos humanos y leyes.
Diversidad. Afectividad. Enfoque integral.


EDUCACIÓN VOCAL:
Uso de la voz y sus cuidados. Ejercicios preparatorios.
Respiración y musculatura de apoyo en la voz hablada.
Guía verbal en una clase: volumen, timbre, entonación, intensidad.

 

 

EMPRENDER COMO PROFE DE YOGA:
Crear la propia identidad. Dharma. Propósito. Cómo armar equipo.
Organización y planificación. Difusión y alcance. Redes sociales.
Contenido de valor y contenido publicitario.
Nuestro vínculo con el dinero. Por donde empezar.

 

 

BITÁCORA:
Este eje es transversal en los tres años del Profesorado.
A partir de ejercicios de escritura y de distintas dinámicas de Coaching
hacemos un registro individual en clase que se desprende de los distintos textos filosóficos y teóricos.
De esta manera el aprendizaje no es solo intelectual
sino que podemos incorporar nuevas miradas hacia nuestra propia vida
desde el primer acercamiento con la filosofía del Yoga.

 

YOGATERAPIA:
Patologías y lesiones de la columna vertebral (Hernias y protusiones.
Escoliosis. Hipercifosis, hiperlordosis y rectificación). Patologías y lesiones de miembros superiores.
Patologías y lesiones de miembros inferiores (Afecciones en pelvis, rodilla, tobillo y pie).
Otras afecciones posibles (Bruxismo. Cefaleas. Vértigo. Hipertensión arterial. Presión ocular).

 

Profesoras:

Celeste Campos Bona

Bailarina, profesora de Yoga y
directora de BONA YOGA.
Profesora de asanas y filosofía de Bona Yoga.

Noelia Interlandi

Bailarina e Instructora de Pilates.
Lic. en Kinesiología y Fisiatria.
Profesora de anatomía en Bona Yoga.

Flavia Abuide

Profesora de Yoga y de Centros de Energía. Egresada del Centro Ananda Yoga. Profesora de Yogaterapia de la Formación en Yoga de Bona Yoga.

Inscribirme

Banco Ciudad
Titular: García Andrea
Alias: CCYoga
Cbu: 0290022310000050795043
CUIT/CUIL: 23-35101027-4

 

Al efectuar el pago enviar a celecamposyoga@gmail.com la siguiente información:

1. Comprobante
2. Nombre y apellido
3. Especificar cursada (Segundo año)

Preguntas Frecuentes

Las clases en vivo quedarán grabadas y luego se subirán al aula virtual. En caso de no poder asistir podrás mirarla luego. De todas maneras tené en cuenta que para recibir la certificación deberás contar con el 80% de asistencia.

 

¡Sí! Las clases en vivo quedarán grabadas y luego se subirán al aula virtual. En caso de no poder asistir podrás mirarla luego. De todas maneras tené en cuenta que para recibir la certificación deberás contar con el 80% de asistencia.

Sí ¡claro! Más que bienvenidxs profes que quieran seguir formándose, creemos que lo que hace a un profe de Yoga comprometidx es ¡declararse siempre aprendiz! 

Sí. De todas maneras te sugerimos realizar el curso BIOMECÁNICA DE LAS ASANAS para contar con la misma base que quienes hicieron el primer año del profesorado y así aprovechar al máximo la cursada. 😉

Claro que sí, escribinos para contarnos en qué país estás y si podrías combinar horarios para estar presente en las clases. Te recomendamos que siempre verifiques la diferencia horaria de Argentina en relación a tu país.

¡Sí! Contarán con apuntes de cada eje hechos con mucho amor.

En nuestra aula virtual que está alojada en esta página web y por Zoom. A la hora de inscribirte te damos todas las indicaciones para que puedas sumarte ¡es fácil!

No. Aunque creemos que un estudio prolongado de Yoga enriquecerá tu formación docente y te brindará seguridad a la hora de dar clases. 

En caso de que desees profundizar aún más, podés seguir en el tercer año “Maestría”  donde verás asanas avanzadas, cómo enseñar Pranayamas y Meditación, Mitología, estudio e incorporación a la propia vida del Bhagavad Gita y los Yoga Sutras de Patanjali y más.

globito

Quienes hicieron el segundo año dicen...

¿Querés sumarte?

Te pedimos que completes este formulario y nos contactaremos con vos para completar tu inscripción!

Carrito de compra